Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El estudio explora el giro hacia una política más sostenible de palma aceitera en Perú, impulsado por presiones ambientales y tensiones con pueblos indígenas. La política de palma aceitera en Per...
El estudio identifica contradicciones y vacíos metodológicos en la investigación sobre el Paisaje Cultural Cafetero, y concluye que su gestión patrimonial enfrenta tensiones no resueltas entre dis...
El estudio revela que gran parte de la investigación sobre el Paisaje Cultural Cafetero es limitada y fragmentada, lo que dificulta su gestión efectiva como patrimonio cultural y agrava las tensione...
El uso de subproductos del café (mucílago, pulpa y yogur) como cultivos iniciadores en fermentación semihúmeda se evaluaron y se observó una reducción significativa de azúcares y un aumento de ...
7 manuales técnicos se han publicado para mejorar el trabajo de los extensionistas del CENTA y otros esfuerzos de transferencia de tecnología del PAF-Seguridad Alimentaria (Martín Manzano, 2012).
ICTA promueve tecnologías para fincas productoras, incluyendo ganadería y lácteos, como parte de su eje de transferencia. (ICTA, 2025)
Over the past 50 years, the world’s food systems have changed dramatically. Throughout, policy research has played a crucial role in providing evidence and analysis to inform decision-making that su...
75% de las empresas obtienen más beneficios del intercambio de información (visitas a empresas "modelo", foros cliente-proveedor, capacitación en técnicas estándar de identificación de problemas...
El 40% de las tierras del mundo están degradadas, lo que reduce su productividad y afecta negativamente al clima, la biodiversidad y los medios de vida de las personas.
100% de los pequeños productores de café que están organizados en cooperativas tienen acceso a servicios de investigación y extensión a través de fondos cooperativos (Bosselmann, 2008).