Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El 6,4 % de las emisiones totales del sistema agroalimentario proviene de la producción y el uso de fertilizantes (Sutton, Lotsch & Prasann, 2024).
El 80 % del fertilizante del mundo se consume en países de ingreso mediano (Sutton, Lotsch & Prasann, 2024).
15 % podrían reducirse las emisiones si se disminuye el uso de fertilizantes o se adopta la agricultura orgánica, pero esto también podría reducir la producción agrícola en un 5 %, aumentar los ...
50% menos en el uso de plaguicidas es la meta de la Comisión Europea para 2030 (Corficolombiana, 2022).
20% es el índice de autosuficiencia de Colombia en fertilizantes primarios (Corficolombiana, 2022).
2.2% fue el aumento anual promedio de la utilización de fertilizantes por parte de los productores Mexicanos entre el 2011-2021 (GAP, 2023).
4,0% es la tasa de crecimiento anual prevista del consumo de fertilizantes en los países centroamericanos entre 2011 y 2021 (GAP, 2023).
60 % aumentó el uso de plaguicidas entre 1997 y 2017, y más del 30 % el de fertilizantes entre 2007 y 2017 en América Latina y el Caribe (OCDE, 2023).
30 millones de toneladas de fertilizantes inorgánicos fueron utilizados en América Latina y el Caribe en el 2020, de los cuales el 78% fue importado desde otras regiones del mundo (FAO, 2023).