Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
3,8 GtCO2eq al año pueden almacenarse en el suelo por menos de USD 100 por tonelada, equivalente a más de 1 Gt de carbono sólido (Sutton, Lotsch & Prasann, 2024).
El 52 % de los suelos agrícolas del mundo se consideran empobrecidos en carbono (Sutton, Lotsch & Prasann, 2024).
30 hectáreas de tierra fueron transformadas por el Proyecto de Reforestación Comunitaria de Fondes Amandes, convirtiendo pastizales en un proyecto agroforestal orgánico (Govia & Roopnarine, 2024).
4 problemas afectan la agricultura en Trinidad y Tobago: contaminación por agroquímicos, residuos sólidos, erosión del suelo y deforestación (Govia & Roopnarine, 2024).
70-80% de las tierras agrícolas del mundo sufren erosión moderada a severa (Jara-Rojas et al., 2013).
130,000 hectáreas de tierras degradadas se habrán restaurado para 2050 mediante agroforestería y sistemas silvopastoriles, dependiendo del apoyo internacional recibido (Gobierno Nacional de la Rep...
1.000.000 hectáreas de paisajes serán incorporadas en procesos de restauración en Chile para 2030, con prioridad en zonas vulnerables (Sánchez Molina, 2020).
80.000 hectáreas serán gestionadas con prácticas agrícolas y silvopastoriles sostenibles en Belice (Belice, 2021).
52% de los ingredientes activos de pesticidas en 2020 fueron herbicidas, seguidos por fungicidas (23%), insecticidas (18%) y otros productos (7%) (USDA, 2024).
2.7 millones de toneladas métricas de pesticidas se usaron globalmente en 2020, frente a 1.7 millones en 1990, con el mayor aumento en el Sur Global, especialmente en ALC (USDA, 2024).