Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
80% de los agricultores carecen de acceso a finanzas, tecnología y mercados, quedando marginados del sector (Banco Mundial, 2024).
9 mil millones de dólares anuales destinará el Banco Mundial a agrofinanzas y agronegocios para 2030, duplicando su compromiso actual (Banco Mundial, 2024).
90% puede reducirse el costo de servicios financieros para agricultores gracias a la digitalización, que también mejora la productividad y el acceso al crédito (Banco Mundial, 2024).
4% del financiamiento climático global recibe la agricultura, pese a su vulnerabilidad y contribución a las emisiones (Banco Mundial, 2024).
70-80% de las tierras agrícolas del mundo sufren erosión moderada a severa (Jara-Rojas et al., 2013).
82% de las tierras cultivables del mundo dependen de la precipitación (Jara-Rojas et al., 2013).
4.9 millones de hectáreas agrícolas tiene Guatemala, de las cuales 3 millones son de cultivos y 1.16 millones (39%) de granos básicos, maíz y frijol (Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimen...
25% menos de emisiones por degradación y deforestación del bosque nativo es la meta de Chile para 2030 (Gobierno de Chile, 2021).
55% de las emisiones agrícolas de GEI en Chile provienen de la fermentación entérica y gestión de estiércol, y 40% de los suelos agrícolas (Gobierno de Chile, 2021).
50% menos en el uso de plaguicidas es la meta de la Comisión Europea para 2030 (Corficolombiana, 2022).