Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El 71% de las medidas de política industrial implementadas en 2023 por las principales economías mundiales se caracteriza por sus efectos de distorsión del comercio (CEPAL, 2024).
Las 15 organizaciones de control de calidad orgánica en Bahía se dividen en 12 OCS y 3 OPAC, representando más del 50% de los registros del CNPO entre 2018-2020 (Sanchez et al., 2021).
El 8,4 % y el 5,6 % representan los mayores equivalentes arancelarios de las medidas no arancelarias en el comercio intrarregional de ALC, aplicados a los sectores de agricultura, caza y pesca, y de a...
El 15,5 % fue el promedio de las exportaciones mundiales de alimentos que representó ALC entre 2020 y 2022 (CEPAL, 2024).
El 1,2 % de caída en el volumen del comercio mundial de bienes en 2023 fue seguido por un crecimiento interanual del 1 % entre enero y julio de 2024 (CEPAL, 2024).
Los 454 nuevos registros de productores orgánicos se realizaron en Bahía entre 2014 y 2020 (Sanchez et al., 2021).
El 100% de establecimientos agrícolas en Bahía suma 762,848 unidades que cubren 28 millones de hectáreas según el Censo Agrícola de 2017 (Sanchez et al., 2021).
El 68% del total de registros de producción orgánica en Bahía correspondió a productores certificados por sistemas de garantía participativa y organizaciones de control social en 2018 y 2019 (San...
El 67% del área agrícola total de Bahía corresponde a la agricultura no familiar, ocupando 19 millones de hectáreas con solo 169,000 establecimientos (Sanchez et al., 2021).
33% del área total agrícola de Bahía corresponde a la agricultura familiar, representando 593,000 establecimientos en 9 millones de hectáreas (Sanchez et al., 2021).