Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
La producción de leche fluida en Panamá ha experimentado una tendencia decreciente en los últimos años. En 2015 se producían unos 205 millones de litros anuales, mientras que para 2023 la cifra c...
Over the past 50 years, the world’s food systems have changed dramatically. Throughout, policy research has played a crucial role in providing evidence and analysis to inform decision-making that su...
Hasta un 15 % podrían subir los precios alimentarios al 2030 sin planificación territorial en biocombustibles, afectando a los más vulnerables (Nature Food, 2023).
60% más de alimentos deberá producir América Latina hacia 2050 para contribuir a la seguridad alimentaria global en contexto de cambio climático, población creciente y restricciones de recursos, ...
25% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero provienen del sector agrícola, creando presión para adoptar prácticas sostenibles y normativas que regulen la producción y comercio int...
41,7% fue la proporción de calorías provenientes de alimentos básicos en 2021, frente al 57,9% en 1961 (FAO, 2024).
48,4% fue la proporción de alimentos básicos disponibles en 2022, mientras que los de origen animal y grasas subieron a 15,1% y 12,7%, respectivamente (FAO, 2024).
13,4% de la población en países de ingreso mediano bajo sufría subalimentación y 28,5% de los niños tenían retraso del crecimiento en 2022 (FAO, 2024).
1,9 billones de USD fue el valor del comercio alimentario y agrícola mundial en 2022, casi cinco veces más que en 2000 (FAO, 2024).
22,3% fue la prevalencia de retraso del crecimiento en menores de cinco años en 2022, una caída desde el 33% en 2000 (FAO, 2024).