Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Casi el 70% de los productores ganaderos argentinos tienen un máximo de 500 cabezas de ganado, y la mitad de los establecimientos operan con un máximo de 100 cabezas (Banco Mundial, 2024).
6 % del mercado global de carne vacuna corresponde a Argentina, el quinto mayor exportador mundial (Banco Mundial, 2024).
El 75% de la carne vacuna producida en Argentina se consume localmente, mientras que el 25% se destina a la exportación (Banco Mundial, 2024).
Un tercio del agua requerida para la producción animal en el mundo se destina al sector ganadero vacuno (Mekonnen. et al. 2010).
88% es el aumento proyectado en la demanda de carne de rumiantes entre 2010 y 2050 (WRI, 2019).
50 % aumentaría la demanda total de alimentos para mediados de siglo, y la de origen animal casi un 70 % (WRI, 2019).
16 millones de toneladas anuales es la media de las pérdidas de carnes, productos lácteos y huevos en los últimos tres decenios (FAO, 2023).
14% aumentará la producción agrícola y ganadera en América Latina y el Caribe en los próximos 10 años (FAO, 2023).
23% de la carne bovina y de búfalo, así como el 21.4% de la carne de ave a nivel mundial, son producidas en América Latina y el Caribe (FAO, 2023).
1.3% fue el crecimiento anual del sector ganadero entre 1960 y 2020 (GAP, 2023).