Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
400 millones de dólares trinitenses se han gastado hasta la fecha del Fondo Verde en proyectos de conservación y reforestación que benefician al sector agrícola (Govia & Roopnarine, 2024).
3 beneficios clave de la infraestructura verde en Trinidad y Tobago: regulación del suministro y calidad del agua, y moderación de eventos extremos para la agricultura (Govia & Roopnarine, 2024).
22-30% es la proyección de disminución en las precipitaciones para Trinidad y Tobago hacia 2100, lo que amenaza significativamente la producción agrícola (Govia & Roopnarine, 2024).
10% más secas se han vuelto las temporadas secas en Trinidad y Tobago, mientras que el nivel del mar ha aumentado entre 1.5 a 3 mm por año (Govia & Roopnarine, 2024).
5-10 mil millones de dólares anuales podría generar una agroeconomía sostenible, con alimentos nutritivos, bajas emisiones y pagos justos a agricultores (Banco Mundial, 2024).
50,000 hectáreas se compromete a restaurar Panamá, lo que aumentará la absorción de CO2eq en 2.6 millones de toneladas anuales para 2050, un 10% más que el promedio de 1994-2017 (Gobierno Naciona...
70% del hato ganadero y 60% del área ganadera en Costa Rica adoptarán sistemas bajos en emisiones con medidas de adaptación y resiliencia para 2030 (Gobierno de Costa Rica, 2020).
Menos 0.44 es el coeficiente de regresión que muestra una relación negativa entre el aumento de la agricultura y los puntajes del ODS 11 en América Latina y el Caribe (de Araújo Ramos et al., 2023...
0.44 unidades es la reducción asociada en el resultado del ODS 11 por cada unidad de aumento en el valor de la Agricultura, según el análisis de regresión (de Araújo Ramos et al., 2023).
3 prácticas más ampliamente implementadas de la agricultura regenerativa son: la rotación de cultivos, el mantenimiento de la fertilidad del suelo mediante la adición de nutrientes y el monitoreo ...