Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El informe de SESAN reporta que El Niño provocó sequías y pérdidas en maíz y frijol, afectando la seguridad alimentaria nacional. (SESAN, 2024)
8 eventos extremos por década experimentó El Salvador en los años 2000, comparado con 1 evento por década en los años 60 y 70 (Martín Manzano, 2012).
MAGA reporta saturación de suelos y riesgos a cultivos y ganado, afectando también la producción láctea. (MAGA, 2025)
La severa sequía de 2019 redujo en más de 25% la producción en Azuero durante varios meses (según informes de ANAGAN), provocando escasez temporal de leche grado C para queserías.
La producción de leche fluida en Panamá ha experimentado una tendencia decreciente en los últimos años. En 2015 se producían unos 205 millones de litros anuales, mientras que para 2023 la cifra c...
37 millones de personas padecen hambre en países de alta exposición a eventos climáticos en ALC, frente a 3 millones en países con baja exposición (FAO et al., 2025).
3.6 catástrofes por año relacionadas con inundaciones se registraron en el Caribe entre 2013 y 2023, frente a 2.4 entre 1990 y 2000 (FAO et al., 2025).
3.3 eventos por año fue el promedio de sequías en ALC entre 2013 y 2023, un aumento desde los 3.0 registrados entre 1990 y 2000 (FAO et al., 2025).
55.1 eventos climáticos extremos por año se registraron en América Latina y el Caribe entre 2010 y 2023 (FAO et al., 2025).
0,9 °C en 2040 y 2,4 °C a fin de siglo es el aumento de temperatura proyectado para Colombia, con más sequías y lluvias extremas (Beverinotti, J et al., 2023).