Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
45% de correlación negativa existe entre los precios locales de soja y la distancia a los puertos en Mato Grosso, indicando que los precios disminuyen al aumentar la distancia (Garrett et al., 2018).
El 38% representa el coeficiente de variación alrededor de la tendencia del precio de exportación de Costa Rica entre 1961 y 1997 (Bosselmann, 2008).
El 20 % al 60 % aumentarían los precios de la carne si reflejaran sus verdaderos costos sanitarios, climáticos y ambientales (Sutton, Lotsch & Prasann, 2024).
16% del gasto total en los hogares de América Latina y el Caribe se destina a alimentos (OCDE y FAO, 2023).
En el 2023 se agravó la escasez de dólares en Argentina debido a la sequía, aumentando la inflación y los precios de los alimentos (Banco Mundial, 2024).
11,7 % fue la mediana de la inflación anual de alimentos en ALC en diciembre de 2022, casi el doble del 5,9 % de la inflación general (CELAC, 2024).