Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
11.39 kha es el promedio anual de pérdida de la cobertura arbórea en Costa Rica como resultado directo de la agricultura entre el 2001 y el 2022(GFW, 2024).
250.53 kha es la pérdida total de cobertura arbórea en Costa Rica como resultado directo de la agricultura en 20 años (GFW, 2024).
103.05 MtCO₂ fue la emisión de gases de efecto invernadero por deforestación debido a la expansión agrícola en Costa Rica entre 2001 y 2022 (GFW, 2024).
1.17 Gt es el total de almacenamiento de carbono en Costa Rica, con la mayoría del carbono almacenado en suelo (GFW, 2024).
6.53 MtCO₂e/año fue el promedio anual de gases de efecto invernadero debido a la deforestación provocada por la expansión de la frontera agrícola entre 2001 y 2022 en Costa Rica (GFW, 2024).
11.1 MtCO₂e/año fue la captura neta de carbono de los bosques de Costa Rica entre 2001-2022, tras emitir 6.46 MtCO₂e/año y eliminar -17.6 MtCO₂e/año (GF2, 2024).
Un 1.3% (68.4 kha) de la cobertura total estimada de plantaciones agroforestales en Costa Rica corresponde a la palma aceitera (GFW, 2024).
El 0.25% (9.17 kha) de la cobertura de suelo en Costa Rica corresponde a tierras agrícolas y el 5.3% a pastizales (196 kha) (GFW, 2024)
91.8 kha (-2.4%) fue la pérdida neta de cobertura arbórea en Costa Rica entre 2000 y 2020 (GFW, 2024).
29.8 kha de bosque primario húmedo perdió Costa Rica entre 2002 y 2023, lo que representa una reducción del 11% (GFW, 2023).