Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) analiza seis décadas de evolución de la productividad agrícola en América Latina y el Caribe, identificando patrones de crecimiento, eficien...
El crédito PRONAF aumenta la comercialización de las fincas familiares y se refuerza con asistencia técnica, mientras que la entrega de semillas no muestra impacto significativo (Wesz Junior et...
20 millones de personas en hogares agrícolas de países en desarrollo están cultivando y consumiendo cultivos biofortificados según HarvestPlus (Bouis & Saltzman, 2017).
$1,000 millones fue el valor del primer bono soberano de Brasil dedicado a la bioeconomía, emitido en 2022 (Ministerio de Economía Brasil, 2023).
Más del 60 % de la energía en ingenios azucareros proviene de residuos agrícolas, generando excedentes eléctricos para la red y fortaleciendo su sostenibilidad (UNICA, 2023).
Más de 35 mil millones de litros de bioetanol se produjeron en 2023, lo que representó cerca del 30% del mercado mundial (UNICA, 2023).
40% aproximadamente de la producción mundial de café corresponde a Brasil, posicionándose como el principal productor/exportador, seguido de Colombia y Vietnam que se alternan en el segundo puesto,...
1% del PIB supera la inversión en ciencia y tecnología de Brasil, siendo el único país de América Latina y el Caribe que alcanza este umbral, según la Estrategia de Prosperidad Agropecuaria de C...
El 61,6% de las extracciones de agua en Brasil provienen de la agricultura, aunque el estrés hídrico es bajo, con un valor de 0,8 (OCDE, 2024).
El 43% de las emisiones de GEI en 2021 provinieron de la agricultura, un porcentaje inferior al de 2000, pero aún alto en comparación con el promedio de la OCDE (OCDE, 2024).