Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
13% de las exportaciones de la República Dominicana son minerales -principalmente oro, níquel y cobre- mientras que la proporción proveniente de productos agrícolas es mucho menor que en los otros...
39,710 hectáreas arables por trabajador tiene República Dominicana, siendo aproximadamente el 18% del promedio mundial de 219,281 hectáreas por trabajador (Campos et al., 2024).
604,000 inmigrantes y 1,608,000 emigrantes tenía República Dominicana en 2020, aunque otras evidencias indican que las entradas netas son positivas, según datos de Expansion (Campos et al., 2024).
77° lugar ocupa República Dominicana a nivel mundial en el Índice de Progreso Social, siendo el decimotercer país mejor clasificado en América Latina y el cuarto en la región inmediata de Centro...
4.2%, 3.2% y 6.1% fueron los porcentajes de Inversión Extranjera Directa como proporción del PIB en Costa Rica, República Dominicana y Panamá respectivamente en 2021, muy por encima de los promedi...
6% y 5.6% han sido las tasas de crecimiento anual de la producción en República Dominicana y Panamá respectivamente desde 1960 hasta el inicio del COVID, siendo más rápido que en el resto de Amé...
$26,606 es el PIB per cápita de Panamá, el más alto de América Latina, seguido por Costa Rica en cuarto lugar ($19,778) y República Dominicana en séptimo lugar ($16,768), al menos el doble que o...
6% del PIB de República Dominicana proviene de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (Gobierno de la República Dominicana, 2021).
22.7 kha fue la pérdida de bosque natural en el 2023 en República Dominicana, lo que equivale a 12.1 Mt de emisiones de CO₂.