Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
59% de las pérdidas económicas en América del Sur, entre 1970 y 2019, fueron representadas por las inundaciones, la causa más frecuente de desastres (CEPAL, 2024).
5,3% fue la caída estimada de las exportaciones de Sudamérica en 2023, tras un crecimiento del 16,4% en 2022, con excepción de Brasil y Paraguay (BID, 2024).
El 85% de los encuestados en América del Sur aumentó sus precios un 13%, pero el 70% no compensó los costos crecientes, y el 44% vende con pérdidas o en equilibrio.
De 12 a 0 metros disminuyó la profundidad del agua subterránea en Sudamérica debido a la expansión de la agricultura de secano.
El 83.9% de las fincas en el Cono Sur son explotaciones agrícolas familiares, con 5,154,533 unidades y una superficie promedio de 47.02 ha.