Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
USD 1 invertido en nutrición resulta en un retorno de USD 16 al fortalecer los sistemas inmunológicos (FAO, 2023)
USD 3,5 mil millones cuesta cada año a la economía global el impacto de la malnutrición en todas sus formas, más allá del costo en sufrimiento humano. (FAO, 2023)
La tercera mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo sería la pérdida y el desperdicio de alimentos si fueran un país. (FAO, 2023)
Del 30% de las emisiones que se producen en los sistemas agroalimentarios, 14% se generan dentro de la finca, 10% se dan entre las fases de preproducción y postproducción y 6% se debe a cambios en ...
El 80% de la biodiversidad restante en el mundo está bajo la custodia de los pueblos indígenas, quienes están intrínsecamente conectados con la tierra y la naturaleza. (FAO, 2023)
USD 1 millón de billones se añadirían al PIB global y 45 millones de personas saldrían de la inseguridad alimentaria si se lograra la igualdad para las mujeres en los sistemas agroalimentarios. (F...
El 70-80% de los alimentos del mundo son producidos por agricultores familiares, pastores, pescadores y acuicultores, habitantes de los bosques, trabajadores de la alimentación y sus familias. (FAO, ...
En 2021, solo el 20% de la financiación para el desarrollo relacionado con el clima se asignó a sistemas agroalimentarios. (FAO, 2023)
6,9% de la población se mantendría en la indigencia si hay una pérdida de 5,6% del producto agrícola en LAC (CEPAL & UE, 2017)
De 64% a 54% disminuyó la población rural en LAC por debajo de la línea de pobreza en la década de los 2000 (CEPAL & UE, 2017)