Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Entre un 2% y un 2.5% anual crece el consumo de café (EOM, 2024).
75% ha aumentado la producción de café desde 1990 debido al crecimiento de la riqueza global (EOM, 2024).
Solo el 2.5% del precio final del café llega a los agricultores por su trabajo en el cultivo y la cosecha, mientras que el proceso de tueste y la comercialización representan el 90% (EOM, 2024).
El 2% del PIB y el 1,6% del empleo en Canadá provienen de la agricultura primaria, que tiene una mayor contribución económica en algunas regiones del país (OCDE, 2024).
El 1.6% de crecimiento de la producción agrícola de Canadá entre 2012 y 2021, por debajo del promedio mundial del 1.9%, se explicó por el aumento de insumos intermedios y mayor productividad, a pe...
El 2,6% de crecimiento anual en la producción agrícola de Brasil (2012-2021) superó el promedio mundial, impulsado por un aumento del 1,49% en insumos intermedios y del 1,42% en productividad (OECD...
2,3% fue el crecimiento anual de la producción agrícola argentina entre 2012 y 2021, impulsado principalmente por un aumento en insumos intermedios (OCDE, 2024).
El 0,1 % del PIB fue el apoyo presupuestario a la agricultura en 2021-23, mientras que la Estimación del Apoyo Total (TSE) se mantuvo negativa, pasando de -0,8 % en 2000-02 a -1,6 % en 2021-23 (OECD,...
El 1,4 % de crecimiento anual de la productividad agrícola en la OCDE entre 1991 y 2000 se redujo al 0,85 % entre 2011 y 2021 (OECD, 2024).
El 79% de las ayudas positivas a la agricultura en 2021-23 fueron proporcionadas por China (37%), Estados Unidos (15%), India (14%) y la Unión Europea (13%) (OCDE, 2024).