Blog IICA
Detalle del evento:

Los programas de alimentación escolar son una forma eficaz de impulsar la nutrición y el bienestar infantil, incluyendo el desarrollo fisiológico y el rendimiento académico. Estos programas también pueden desempeñar un papel importante en la transformación de los sistemas alimentarios al garantizar el acceso a dietas saludables, promover medios de vida equitativos y contribuir a la sostenibilidad ambiental. Sin embargo, los datos sobre programas de alimentación escolar a gran escala han sido históricamente fragmentados e inconsistentes, a pesar de su prevalencia global y la evidencia de su impacto positivo. La Encuesta Global de Programas de Alimentación Escolar © busca abordar esta brecha, recopilando los datos más completos hasta la fecha sobre programas de alimentación escolar nacionales y a gran escala, con información sobre 167 países. Proporciona datos globales completos sobre la cobertura de la alimentación escolar, su financiación, las canastas de alimentos, las leyes y políticas, la alimentación escolar con productos locales y más, sirviendo así como base para el seguimiento del progreso global a lo largo del tiempo. La Fundación Mundial para la Nutrición Infantil (GCNF) y el IFPRI le invitan al lanzamiento oficial del tercer informe de la Encuesta Global, Programas de Alimentación Escolar en el Mundo, edición 2024, con los resultados del año escolar 2022. La encuesta es implementada por el GCNF, con financiación del USDA y la Fundación Rockefeller, y la colaboración de expertos del IFPRI y otros investigadores y organizaciones líderes. Los datos resultantes proporcionan a los gobiernos y otras partes interesadas una base de datos global actualizada con información estandarizada sobre los programas de alimentación escolar para la toma de decisiones informadas. Tras una introducción sobre la contribución de la alimentación escolar a la nutrición y otros resultados del sistema alimentario, el GCNF y el IFPRI presentarán los resultados de la última encuesta, que concluyó en agosto de 2024, y un distinguido panel de expertos debatirá las implicaciones de la encuesta para las políticas, la investigación, la promoción, la implementación y las empresas. Los aspectos más destacados de los resultados de la encuesta de 2024 ya están disponibles en inglés y en otros seis idiomas en el sitio web del GCNF (aquí). El informe completo, «Programas de Alimentación Escolar en el Mundo, edición 2024», y otros recursos se publicarán el día del evento.


Organizado por

Global Child Nutrition Foundation (GCNF) and IFPRI

Modalidad

Area de Politica

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int