Blog IICA

Iniciativas - Lácteo

(30 registros USD 1.926.015.496,00)


Programa Impulso Tambero II en Argentina

La iniciativa está destinada a todos aquellos productores tamberos que registren un promedio diario de producción de hasta 7.000 litros de leche cruda en el período abril 2022 a marzo 2023, cuyo aporte será determinado de acuerdo al volumen promedio de producción: Las y los productores, con un promedio no superior a los 1.500 litros diarios, recibirán una compensación de $20 por cada litro diario promedio de leche. Las y los productores con un promedio de entre 1.501 litros diarios y hasta 7.000 litros diarios, recibirán una compensación de $15 por cada litro diario promedio de leche.



Estrategia CDPAC: Centros de Desarrollo Productivo Agropecuario Comunitario

Los CDPAC buscan mejorar los sistemas productivos agropecuarios, con base en un modelo de gestión integral y alianzas público-privadas para tener mercados diferenciados y fortalecer los conceptos asociativos. El objetivo es que los campesinos obtengan un precio justo por sus productos, garantizando mejores ingresos. Esta estrategia esta conectada con el Programa de BanEcuador que ofrece crédito al 1% de interés y a 30 años plazo. Este se encuentra destinado a personas naturales para el financiamiento de actividades de producción, comercio y servicios, a fin de contribuir con la reactivación económica de Ecuador, mientras que generan nuevas fuentes de empleo. En Particular el plan modelo se realizó en con el primer CDPAC en CDPAC en Cayambe que permitirá formalizar 280 mil litros diarios de leche cruda, para darle valor agregado y beneficiar a 77 mil productores, pero también servirán para fomentarla comercialización de los productos que se cultivan en la zona para que los productores reciban un precio justo.

Cadenas_productivas

Programa de desarrollo de la cadena caprina en Argentina

El programa busca contribuir a mejorar los ingresos de las familias productoras de cabras, a través de su inserción en la cadena de valor caprina para conseguir condiciones beneficiosas y sostenibles. Esta iniciativa financiada por el FIDA ayudará a los pequeños productores de cabras a aumentar, mejorar y comercializar su producción de carne, productos lácteos y lana, especialmente las variedades mohair y cachemir. En este sentido, muchas de las actividades del programa están diseñadas para fortalecer las organizaciones de productores de cabras, apoyando la preparación y ejecución de planes de negocios participativos, con especial énfasis en la capacitación para el manejo de activos financieros. El principal desafío para alcanzar estos objetivos es el hecho de que los mercados de productos caprinos están poco desarrollados en Argentina.

Cadenas_productivas



Marcos de Política - Lácteo

(71 registros)


RESOL-2023-1601-APN-MEC que crea el Programa de Asistencia de Impulso Tambero II

La iniciativa está destinada a todos aquellos productores tamberos que registren un promedio diario de producción de hasta 7.000 litros de leche cruda en el período abril 2022 a marzo 2023, cuyo aporte será determinado de acuerdo al volumen promedio de producción: Las y los productores con un promedio no superior a los 1.500 litros diarios, recibirán una compensación de $20 por cada litro diario promedio de leche. Las y los productores con un promedio de entre 1.501 litros diarios y hasta 7.000 litros diarios, recibirán una compensación de $15 por cada litro diario promedio de leche.

Cadenas_productivas

Ecuador - Ley Orgánica de Alimentación Escolar

La presente Ley tiene por objeto garantizar el derecho a la alimentación y nutrición de manera sostenible de las niñas, niños y adolescentes en edad escolar, parte del Sistema Nacional de Educación, para el disfrute de una vida digna, sana y activa. Son fines de esta Ley, incluir en la alimentación escolar también aquella que proviene de la agricultura campesina, montubia y afro ecuatoriana local y del comercio justo.

Seguridad_Alimentaria_Nutricional

RTCA 67.04.54:18 Alimentos y Bebidas Procesadas. Aditivos Alimentarios

Reglamento técnico Centroamericano que aborda las especificaciones de aditivos utilizados alimentos y bebidas procesadas. Incluyendo productos lácteos, cereales, cárnicos, bebidas y otros.

Lácteo_Centroamérica



Recursos - Lácteo

(24 registros)


Eventos - Lácteo

(8 registros)

Indicadores - Lácteo

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int

//