Blog IICA
Ecuador

Ecuador

Transformando el conocimiento en evidencia para una nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del Ecuador



Inversiones y Gasto Público
(170 registros - USD 7,625,533,586.00 )


Marcos de Política
(121 registros )
Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas
La Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas es una iniciativa regional establecida por doce países democráticos del hemisferio occidental con el propósito de responder a las necesidades de sus pueblos a través de la buena gobernanza y oportunidades económicas. Busca acelerar el crecimiento económico de la región para eliminar la pobreza, reducir la desigualdad y garantizar que los beneficios de este crecimiento se difundan ampliamente. Promueve la cooperación en áreas como cadenas de suministro, energía sostenible, comercio integrador, digitalización e inversión pública y privada. Representa una visión compartida de desarrollo, democracia y prosperidad inclusiva para fortalecer la resiliencia económica regional frente a crisis como la pandemia de COVID-19 y las presiones inflacionarias globales.
Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD)
La Alianza para el Desarrollo en Democracia es una iniciativa regional constituida en septiembre de 2021 que reúne a Costa Rica, Ecuador, Panamá y República Dominicana con el compromiso de fortalecer la institucionalidad democrática, el Estado de Derecho y la protección de los derechos humanos. Se estructura en cuatro pilares fundamentales: diálogo político, cooperación, ambiente y comercio e inversión, buscando abordar desafíos comunes como los flujos migratorios irregulares, la recuperación económica y la lucha contra el cambio climático. Establece una asociación estratégica con Estados Unidos de América para consolidar acciones en áreas de crecimiento económico, migración, sostenibilidad ambiental y seguridad.
Marco de Bonos Verdes Soberanos del Gobierno del Ecuador
El Marco de Bonos Verdes Soberanos del Gobierno del Ecuador establece los lineamientos para la emisión de bonos verdes destinados a financiar proyectos ambientalmente sostenibles. Este marco se alinea con los Principios de Bonos Verdes de ICMA, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Contribución Determinada a Nivel Nacional del Ecuador. Define categorías elegibles de proyectos, criterios de selección, gestión de fondos y compromisos de reporte, asegurando transparencia y compromiso con la transición ecológica del país.


Buenas prácticas
(5 registros )


Recursos
(74 registros )


Eventos
(23 registros )
América Latina y el Caribe: Innovación en los instrumentos de financiación climática
El evento tratará sobre instrumentos innovadores de financiación para la mitigación y adaptación al cambio climático en América Latina y el Caribe, con enfoque en bonos verdes soberanos, canjes de deuda por naturaleza y la experiencia de Ecuador.
Nanotecnología en la gestión de humedad de suelos agrícolas de la región andina
Este webinar abordará el uso de la nanotecnología para mejorar la gestión de humedad en suelos agrícolas de la región andina. Se presentará una estrategia de proyecto centrada en el desarrollo de nanoarcillas e hidrogeles para aumentar la capacidad de retención de humedad del suelo y mejorar la productividad agrícola. El evento es una colaboración entre Fontagro, la Fundación PROINPA de Bolivia, la Universidad Yachay Tech, el INIAP de Ecuador y otras organizaciones relacionadas con la agricultura en ambos países.
Reunión Ministerial de Asuntos Exteriores de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica
El evento "Americas Partnership for Economic Prosperity Foreign Affairs Ministerial" reúne a los ministros de Asuntos Exteriores de los 12 países miembros de la Alianza de las Américas: Estados Unidos, Barbados, Canadá, Chile, Costa Rica, Colombia, República Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay. En esta reunión, los ministros debatirán sobre la colaboración en curso para fomentar una prosperidad inclusiva, sostenible y compartida en el hemisferio. Durante la ministerial, los miembros revisarán el progreso de los compromisos asumidos en la Cumbre inaugural de la Alianza de las Américas, celebrada el 3 de noviembre de 2023. La Alianza busca convertir a las Américas en la región económicamente más competitiva del mundo. Con este objetivo, los ministros identificarán oportunidades para aprovechar los primeros éxitos de la iniciativa, tales como la expansión del emprendimiento para fomentar la innovación, el acceso a la capacitación en la economía digital, la promoción de objetivos de energía limpia y descarbonización, el impulso del estado de derecho y el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y la producción sostenible de alimentos.


Salas de diálogo
(1 registros )
Indicadores

Socios

Partner logo
Partner logo

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int