Blog IICA
Perú

Perú

Una mirada integral de iniciativas y políticas que se implementan en el Perú para el mejoramiento y modernización de los sistemas alimentarios del País



Inversiones y Gasto Público
(324 registros - USD 16,019,034,864.00 )
Uniones de Crédito y Ahorro – UNICAS, Perú
Las UNICAS son una iniciativa de ahorro y crédito desarrollada en la década de 1990 en Honduras e introducida en el Perú en el 2005 por la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE) en el marco del Programa Inclusivo de Desarrollo Empresarial Rural (PRIDER), el cual tiene como principal objetivo favorecer la inclusión financiera generando bases para el desarrollo de diversas actividades económicas en las zonas más alejadas del país, además de contribuir con la reducción de la pobreza. A través de PRIDER, COFIDE con el apoyo de PNUD, promueve el desarrollo de las UNICAS en el Perú, las cuales están conformadas por grupos de 10 a 30 personas unidas de forma voluntaria y bajo el interés común de mejorar sus condiciones de vida y desarrollo económico. Los socios de las UNICAS generan un fondo común con el objetivo de servir de ahorro y crédito entre sus participantes para el financiamiento de sus actividades productivas. Son los mismos socios quienes deciden a qué integrante del grupo prestar y bajo qué condiciones se otorga el préstamo.
ProInnóvate: Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación [ES]
El Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate) del Ministerio de la Producción financia con fondos no reembolsables proyectos de innovación, desarrollo productivo, emprendimiento innovador y de entidades de soporte, con el propósito de contribuir al incremento de la competitividad y productividad empresarial en el país.
Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito - FEPCMAC, Perú
La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) es una organización que representa a 11 Cajas Municipales de Ahorro y Crédito en Perú que operan de manera descentralizada en todo el territorio nacional. Su trabajo se enfoca en consolidar el liderazgo de las Cajas Municipales en la industria financiera, ofreciendo servicios comunes y desarrollando proyectos conjuntos que beneficien a las comunidades locales.


Marcos de Política
(213 registros )


Buenas prácticas
(3 registros )


Recursos
(143 registros )


Eventos
(15 registros )


Salas de diálogo
(4 registros )

Socios

Partner logo
Partner logo

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int