Blog IICA


Iniciativas - Guatemala

(102 registros USD 7.785.041.424,00)


Eco business Fund para el Desarrollo de PyMEs en América Latina

El Fondo eco.business busca inversiones que ofrezcan una rentabilidad tanto financiera como ecológica. Es una iniciativa conjunta de inversionistas interesados en apoyar la promoción de prácticas empresariales y de consumo que contribuyan a la preservación de la biodiversidad, al uso sostenible de los recursos naturales, a la mitigación del cambio climático y a la adaptación a su impacto. El financiamiento puede proporcionarse directamente o a través de instituciones financieras locales. Además, los beneficiarios finales e instituciones prestamistas locales pueden disponer de asistencia técnica de alto impacto ofrecida por el instrumento de fomento eco.business.

Inclusión_Digital

MIPYMES Verdes II

La Iniciativa MIPYMES Verdes tiene como objetivo reducir las emisiones de carbono en la Región Centroamericana garantizando la prestación de servicios financieros y no financieros para apoyar la generación de energía renovable y medidas de eficiencia energética en las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.

Ambientales

MIPYMES Verdes I

MiPymes Verdes es una iniciativa que integra los esfuerzos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con el apoyo financiero del Gobierno de Alemania, a través del KfW y la Unión Europea, como parte de su Facilidad de Inversiones para América Latina (LAIF), cuyo propósito común es contribuir a la protección del clima y del medio ambiente mediante la creación de productos financieros eficientes y sostenibles para inversiones ambientales conforme a las necesidades de la MiPymes de la región centroamericana.

Ambientales



Marcos de Política - Guatemala

(91 registros)


Política Social Integral Regional (PSIR)

La PSIR-SICA 2020-2040 se define como una política pública social integral de alcance regional que busca fortalecer la dimensión social de la integración; y contribuir a aumentar y mejorar el bienestar de todos los habitantes de los países que integran el SICA, mediante la promoción del desarrollo social sostenible.

Cooperación_regional

Política Agrícola Centroamericana (PACA)

Es un instrumento clave para fortalecer la integración regional, la competitividad del sector agrícola, la seguridad alimentaria regional, así como para propiciar un mayor acceso de los pequeños y medianos productores a los beneficios de la integración regional y la complementariedad entre los sectores público y privado

Cooperación_regional

Declaratoria de Ciencia Abierta del CSUCA

Fue aprobada por unanimidad en la 121ª Sesión Ordinaria del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) el 10 de octubre. Esta declaración es una postura colectiva importante de las universidades públicas de la región y respalda el acceso libre de la sociedad centroamericana a la ciencia generada en la región. El documento completo está disponible para su descarga en el sitio web del CSUCA y se envía en anexo al mensaje. La declaración busca promover la apertura y el acceso a la producción científica en beneficio de la sociedad centroamericana.

Ciencia_abierta



Recursos - Guatemala

( 58 registros)


Eventos - Guatemala

( 5 registros)

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int

//