Blog IICA
Guatemala

Guatemala

Transformando el conocimiento en evidencia para una nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios de Guatemala



Inversiones y Gasto Público
(137 registros - USD 10,983,825,584.00 )
Solidaridad LATAM
Solidaridad es una organización internacional sin fines de lucro con más de 50 años de experiencia en desarrollo de cadenas de valor inclusivas y sostenibles. Trabaja en 14 países de América Latina, con enfoque en nueve cadenas productivas: aceite de palma, café, cacao, caña de azúcar, fruta, ganadería, oro, soya y té y yerba mate.
Asociación Nacional del Café - ANACAFÉ, Guatemala
La Asociación Nacional del Café (ANACAFÉ) es una institución privada, de servicio público, autónoma, con patrimonio propio y fondos privativos. Su principal objetivo es fortalecer la economía nacional a través de la producción y exportación de café. Es una institución gremial representante de los caficultores nacionales, que representa a más de 125 mil familias caficultoras de todo Guatemala, donde se estima que el cultivo del café ocupa el 2.8% del territorio nacional y está presente en los 22 departamentos.
Cooperativa Agrícola Integral Unión de Cuatro Pinos [ES]
La Cooperativa Agrícola Integral Unión de Cuatro Pinos es una cooperativa guatemalteca agro-empresarial productora y exportadora de productos de calidad internacional; cuya capacidad competitiva garantiza la satisfacción de los clientes y mejora la calidad de vida de sus productores y colaboradores. La Cooperativas busca incrementar los ingresos económicos de las familias campesinas mediante un proceso de reconversión agrícola, cambiando de la agricultura tradicional de subsistencia a la de alto valor con uso intensivo de mano de obra.


Marcos de Política
(121 registros )
Tratado General de Integración Económica Centroamericana
El Tratado General de Integración Económica Centroamericana constituye un acuerdo multinacional firmado en 1960 que establece un mercado común entre los países de Centroamérica, comprometiéndose a perfeccionar una zona de libre comercio en un plazo de cinco años y adoptar un arancel uniforme. Crea organismos como el Consejo Económico Centroamericano y el Consejo Ejecutivo para dirigir la integración económica regional. Establece mecanismos para resolver disputas comerciales y garantiza la libertad de tránsito para mercancías, además de fomentar el establecimiento del Banco Centroamericano de Integración Económica para financiar el desarrollo regional equilibrado.
Estrategia del Grupo BID con Guatemala 2021-2024
Marco estratégico que establece prioridades de cooperación del Grupo BID con Guatemala para contribuir a revertir el deterioro social agravado por la pandemia y fortalecer el crecimiento económico con criterios de inclusión y sostenibilidad ambiental. Se enfoca en tres áreas prioritarias: fortalecimiento institucional, mejora en la prestación de servicios básicos a la población vulnerable, y promoción del sector privado para un crecimiento más fuerte, inclusivo y sostenible. Incorpora de manera transversal género y diversidad, transformación digital, y cambio climático y desastres naturales.
Norma Técnica Nº 004-2020 Que contiene las especificaciones para: queso procesado o fundido, queso mozzarella, leche evaporada y leche condensada en Guatemala
La Norma Técnica tiene como propósito definir las especificaciones, requisitos y características que deben cumplir el queso procesado o fundido, el queso mozzarella, la leche evaporada y la leche condensada, de acuerdo con las definiciones contenidas en este marco legal. Esta regulación se aplica a dichos productos cuando están destinados al consumo humano directo o para un procesamiento adicional dentro del territorio de Guatemala, ya sea que sean de producción local o importados. La norma establece directrices específicas sobre la composición, límites máximos de contaminantes y residuos de medicamentos veterinarios y plaguicidas, así como requisitos de higiene, etiquetado, envase, almacenamiento, entre otros


Buenas prácticas
(1 registros )


Recursos
(85 registros )


Eventos
(9 registros )


Salas de diálogo
(3 registros )

Socios

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int