Observatorio de Agricultura y del Medio Ambiente del Occidente de México
Descripción
El Observatorio de Agricultura y del Medio Ambiente del Occidente de México se crea en el Colegio de Michoacán en respuesta al potencial y a la importancia del sector agropecuario mexicano y para comprender los problemas que enfrenta en su diversidad y complejidad.
Entre las actividades que se realizan están:
1. Integrar un diagnóstico sobre las condiciones sociales, económicas y ambientales de la producción agrícola y agroindustrial en los estados de la región occidente. Para ello, diseñar, desarrollar e implementar metodologías para acopiar y analizar los datos y plasmarlos de manera gráfica.
2. Construir indicadores económicos, sociales y ambientales. Desarrollar esquemas de evaluación de estos aspectos.
3. Presentar la información en seminarios o reuniones donde participen tomadores de decisiones para propiciar que estos se apropien de los resultados presentados por el Observatorio.
4. Construir un banco de datos sobre la agricultura/agroindustria de la región. Diseñar y poner en marcha un portal Web para consulta de datos.
5. Publicar los resultados para público especializado (capítulos de libros y/o artículos para las revistas científicas) y para el público en general (divulgación).
6. Identificar los temas prioritarios de investigación que podrá atender El Colegio de Michoacán a mediano plazo.