ODA-ALC: Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe
Descripción
Es una red regional conformada por múltiples centros de información, investigación y difusión interesados en promover el intercambio y gestión de conocimiento en torno a la seguridad alimentaria y nutricional.
A la fecha el ODA-ALC cuenta con más de 70 universidades miembros de 17 países de la región que, además, impulsan la participación activa del mundo académico en la construcción de políticas públicas orientadas a garantizar el Derecho Humano a la Alimentación Adecuada.
En concreto, el Observatorio impulsa la generación de estudios, indicadores y recomendaciones que pueden ser de gran utilidad en los procesos de desarrollo, implementación y fiscalización de legislaciones y/o políticas públicas aplicadas a nivel local, nacional o regional.
Dentro de sus principales acciones, se destaca la realización de una convocatoria anual de investigaciones por el Derecho Humano a la Alimentación y de un encuentro regional por año, en el que delegados de las diferentes universidades miembros comparten conocimiento y coordinan acciones para efectivizar el camino hacia la erradicación del hambre y la malnutrición.
El Observatorio cuenta con una Secretaría Técnica encargada de representar a todos sus miembros y coordinar sus principales actividades que se realizan a nivel regional o internacional. Se trata de una instancia directiva que está integrada por siete docentes que se eligen anualmente y que cuentan con el apoyo técnico y administrativo permanente de la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe.