Blog IICA

Descripción

En el Triángulo Norte Centroamericano, la cadena de valor de café juega un papel preponderante en la economía y en el tejido social. En Guatemala, Honduras y El Salvador, aporta hasta un 5% del PIB y alrededor de un cuarto de millón de familias dependen de esta para su sustento, siendo en su mayoría familias de pequeños productores. La cadena presenta retos de productividad, disponibilidad de mano de obra, rentabilidad e inclusión, entre otros. Desafíos que son exacerbados en el contexto de COVID-19 y cambio climático. El BID y la Fundación Hanns R. Neumann Stiftung, con la participación y apoyo de la institucionalidad cafetalera, desarrollaron un estudio para analizar esta situación. Lo anterior, con el objetivo de contar con información cuantitativa que permita orientar en la toma de decisiones. Los resultados resaltan importantes elementos en cuanto consideraciones de género, juventud y pueblos indígenas. El impacto del cambio climático es inminente, así como el efecto del COVID-19 a nivel familiar y de unidad productiva. Además, se reporta que la migración es diferenciada. El análisis concluye señalando similitudes y diferencias entre los países, lecciones aprendidas de los diferentes actores de la cadena y recomendaciones para fortalecer el desarrollo sostenible, resiliente e inclusivo de este rubro.

Autores:

  • Alejandro Roblero Bogantes
  • Ana R. Ríos
  • Claudia Muñoz
  • Jalima Noguera Marenco
  • Pablo Ruiz

Instrumentos:

Idiomas:

  • Español

Beneficiarios:

  • Instituciones públicas
  • Jóvenes

Países:

  • América Central (agregado)
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Honduras

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int