Ecosistemas de innovación y emprendimiento en América Latina y El Caribe
Descripción
El estudio fue realizado en 25 países de la región entre 2020 y 2021 para conocer el estado actual de los ecosistemas de innovación según las voces y la experiencia de quienes han liderado y desarrollado iniciativas nacionales e internacionales que contribuyen a la promoción de la innovación y el desarrollo de startups en el continente. Este consistió en una investigación cualitativa (a través de entrevistas semi-estructuradas) y cuantitativa (a través de encuestas en línea) que involucró a 227 actores de la región, con más de 80 entrevistas y 200 encuestas realizadas. El estudio encontró que los ecosistemas de innovación y emprendimiento en la región varían en profundidad y desarrollo, dividiéndose en cuatro grupos (consolidados, en desarrollo, nacientes e incipientes), siendo la financiación la dimensión que más apoyo requiere y el capital humano la más destacada. Según la encuesta, el 96% de los países prioriza las incubadoras y aceleradoras, el 71% la inversión en capital riesgo y el 54% la mejora del sector público.