Las cadenas productivas como herramienta de planificación territorial (Los desafíos de la planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe)
Descripción
El capítulo “Las cadenas productivas como herramienta de planificación territorial" (pp 323-336) hace un análisis de la Cadena productiva de “Cafés especiales” como herramienta de planificación agropecuaria del territorio en el departamento del Quindío – Colombia. Dicho análisis presenta la planificación de manera diferente a como se ha venido desarrollando en el país; partiendo las brechas del sector agropecuario y su relación con cada uno de los eslabones de la cadena: (producción, transformación, comercialización y consumidor final); de igual forma, cada eslabón se relaciona con diferentes variables: (productiva, ambiental, social, legal, infraestructura, comercial e innovación – investigación). Por último, se realiza el análisis de cada eslabón y su componente para determinar el aporte a los procesos de planificación territorial.