Enfoque territorial para el empoderamiento de las mujeres rurales: Análisis y propuestas desde América Latina
Descripción
A través de una iniciativa interagencial, con el liderazgo de la Organización de las Naciones Unidas para las Mujeres (ONU-Mujeres), la participación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y la coordinación técnica de RIMISP (Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural), se impulsó un conjunto articulado de estudios sobre el enfoque territorial para el empoderamiento de las mujeres rurales en América Latina. Los objetivos planteados fueron:
1. Generar conocimientos en la temática, tanto a nivel teórico-metodológico como a través del relevamiento de aprendizajes provenientes de experiencias público/privadas del orden nacional y territorial.
2. Contribuir a la formulación y seguimiento de propuestas para políticas públicas más efectivas e integradas de desarrollo territorial con enfoque de género.