Blog IICA

Descripción

La característica predominante de la CARICOM, aparte de la agonizante lentitud de la institucionalización de la maquinaria de integración, ha sido la celosa retención de la "soberanía" por parte de los gobiernos de la región. En otras palabras, como dijo con desaprobación el difunto ex primer ministro de Barbados, Owen Arthur "La CARICOM se concibe principalmente como una comunidad de Estados soberanos en la que la soberanía se comparte, pero nunca se cede, y en la que el Estado-nación es el lugar donde se toman las decisiones relativas a la aplicación de los compromisos regionales".

Autores:

  • Sir Ronald Sanders

Idiomas:

  • English

Beneficiarios:

  • Instituciones públicas

Países:

  • Antigua y Barbuda
  • Barbados
  • Belice
  • Dominica
  • Granada
  • Guyana
  • Jamaica
  • Montserrat
  • República Dominicana
  • San Cristóbal y Nieves
  • San Vicente y las Granadinas
  • Santa Lucía
  • Surinam
  • Trinidad y Tobago
  • CARICOM: Comunidad del Caribe (agregado)

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int