Analisis del gasto publico para el desarrollo agropecuario, rural y la seguridad alimentaria y nutricional
Descripción
Este documento constituye el segundo producto de una consultoría de corto plazo orientada a analizar los programas y proyectos agropecuarios de Honduras y proponer opciones a futuro. Amplía la información sobre el gasto público agropecuario entre 2015 y 2018.
El análisis parte de definir el ámbito del gasto —sectores y entidades públicas involucradas— y se apoya en estudios previos del Banco Mundial, BID, IFPRI, ICEFI y otros, que han abordado distintas dimensiones del desarrollo agropecuario, rural y de seguridad alimentaria y nutricional (DARSAN). Entre ellos, ICEFI (2014) adoptó una visión amplia centrada en el gobierno central (2007-2011), mientras que IFPRI (2017) incluyó también entidades descentralizadas (2015-2016). La UTSAN ha realizado un estudio reciente sobre gasto en seguridad alimentaria y nutricional, aunque su versión completa no estuvo disponible al momento de este análisis.
El documento se organiza en cuatro partes: (1) definición de la cobertura sectorial y temporal del análisis (2015-2018); (2) presentación del marco general del gasto público vinculado a DARSAN; (3) análisis detallado del gasto en los cinco componentes de DARSAN; y (4) conclusiones finales.