PANORAMA DE LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO PRODUCTIVO EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE ¿CÓMO SALIR DE LA TRAMPA DE BAJA CAPACIDAD PARA CRECER? 2025
Descripción
El Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe 2025, elaborado por la CEPAL, ofrece un análisis integral sobre cómo superar la denominada “trampa de baja capacidad para crecer” que afecta a gran parte de la región. El informe combina diagnóstico y propuestas en cuatro ejes estratégicos: productividad, ciencia y tecnología, articulación productiva y desarrollo verde e inclusivo. Parte de un examen detallado de la evolución de la productividad laboral en distintos sectores, territorios y tamaños de empresa, evidenciando un estancamiento prolongado y brechas significativas frente a economías desarrolladas. A partir de experiencias recientes en países como Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, se identifican avances en planificación sectorial, gobernanza y evaluación, así como desafíos pendientes para lograr políticas más coherentes y sostenibles. El documento destaca el rol de la ciencia, la tecnología y la innovación como motores de transformación productiva, la importancia de fortalecer las capacidades institucionales y de diversificar instrumentos según el nivel de madurez de cada país. Además, pone en valor las iniciativas clúster y otras formas de articulación productiva como mecanismos clave para generar encadenamientos y coordinar actores públicos y privados en los territorios. Finalmente, propone integrar la sostenibilidad ambiental y la inclusión social como principios rectores de una transformación productiva moderna, articulando políticas productivas y climáticas para aprovechar oportunidades estratégicas en la transición energética y tecnológica. La publicación ofrece una propuesta de hoja de ruta para impulsar un crecimiento transformador y sostenible en América Latina y el Caribe, basado en políticas públicas planificadas, coordinadas y de largo plazo.