Blog IICA

Descripción

Artículo de perspectiva que propone un cambio estructural en los programas de mejoramiento de yuca mediante la adopción de estrategias híbridas basadas en progenitores endogámicos, en contraste con los métodos tradicionales basados en progenitores heterocigotos. Presenta los fundamentos genómicos y tecnológicos para implementar esta transformación, incluyendo el uso de la autocompatibilidad de la yuca, tecnologías de inducción floral, haploides duplicados (DH), selección genómica y redes globales de mejoramiento. Explica cómo este enfoque permite depurar mutaciones deletéreas, acelerar la introgresión de rasgos, mejorar la predictibilidad y aprovechar la heterosis para generar híbridos más vigorosos y estables. Propone cuatro áreas de acción prioritarias: comprensión de la depresión endogámica, desarrollo de líneas endogámicas o DH, depuración de carga genética y establecimiento de grupos heteróticos, con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria y la resiliencia frente al cambio climático.

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int