Hacia la transformación del mejoramiento de la yuca: aprovechando estrategias de mejoramiento híbrido basadas en progenitores endogámicos.
Descripción
Artículo de perspectiva que propone un cambio estructural en los programas de mejoramiento de yuca mediante la adopción de estrategias híbridas basadas en progenitores endogámicos, en contraste con los métodos tradicionales basados en progenitores heterocigotos. Presenta los fundamentos genómicos y tecnológicos para implementar esta transformación, incluyendo el uso de la autocompatibilidad de la yuca, tecnologías de inducción floral, haploides duplicados (DH), selección genómica y redes globales de mejoramiento. Explica cómo este enfoque permite depurar mutaciones deletéreas, acelerar la introgresión de rasgos, mejorar la predictibilidad y aprovechar la heterosis para generar híbridos más vigorosos y estables. Propone cuatro áreas de acción prioritarias: comprensión de la depresión endogámica, desarrollo de líneas endogámicas o DH, depuración de carga genética y establecimiento de grupos heteróticos, con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria y la resiliencia frente al cambio climático.