Avances y estrategias de mejoramiento genético en yuca (Manihot esculenta Crantz): de los enfoques convencionales a los genómicos.
Descripción
Revisión que sintetiza el estado del arte del mejoramiento genético de la yuca, desde métodos convencionales (hibridación, selección recurrente, poliploidía, mutagénesis e endogamia) hasta enfoques modernos como selección genómica, transformación genética y edición génica. Presenta al menos seis genomas de yuca casi completos y discute cómo estos recursos aceleran el descubrimiento de genes y el desarrollo de variedades con mayor rendimiento, calidad de almidón, tolerancia al deterioro poscosecha, valor nutricional y resistencia a estreses bióticos y abióticos. Incluye una cronología de hitos de los últimos 50 años y propone modelos de selección genómica y la generación de triploides y “súper híbridos” para acortar ciclos y elevar la eficiencia del mejoramiento.