Certificaciones agroalimentarias en América Latina: ¿Impulsores de la rendición de cuentas o puertas al fraude y la corrupción?
Descripción
Artículo que analiza las certificaciones agroalimentarias en América Latina y plantea un modelo bifocal: cuando los estándares se perciben legítimos, fomentan rendición de cuentas y vigilancia; cuando son costosos o desalineados con la realidad local, pueden incentivar resistencia, simulación de cumplimiento y prácticas corruptas. Concluye que se necesitan estándares más participativos y culturalmente sensibles para lograr resultados de sostenibilidad exitosos.