Blog IICA

Descripción

Este artículo analiza los efectos de la expansión de la palma aceitera en América Latina, contrastando su potencial para reducir la pobreza rural con su impacto negativo en medios de vida y paisajes forestales. A través de una revisión de literatura y nueve estudios de caso, se observa que los resultados varían según las políticas públicas, la estructura de mercado y el tipo de producción (industrial vs. pequeños productores). Las plantaciones industriales en zonas de frontera forestal generan mayores amenazas, mientras que los modelos que apoyan a pequeños productores muestran beneficios, aunque no están exentos de conflictos con comunidades locales.

Idiomas:

Beneficiarios:

Países:

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int