América Latina y el Caribe (ALC) es una región megadiversa que alberga la mayor parte de los bosques primarios y una biodiversidad significativa a nivel mundial. Sin embargo, enfrenta fuertes impactos del cambio climático, como olas de calor, sequías, huracanes e inundaciones, junto con la deforestación y la degradación del suelo. Los sistemas agroforestales, que cubren entre 200 y 500 millones de hectáreas en la región, se presentan como una opción sostenible para mitigar estos impactos y mejorar la producción. Este número especial reúne investigaciones interdisciplinarias que abordan los aspectos biofísicos, económicos, sociales y culturales de la agroforestería en ALC.