Costa Rica está perdiendo sus “abejones de mayo”, que marcan el comienzo de las lluvias
Descripción
Los abejones de mayo (Phyllophaga) son un numeroso género de escarabajos pertenecientes a la subfamilia Melolonthinae. Reciben su nombre común porque emergen en grandes cantidades con las primeras lluvias de mayo para reproducirse.
Sin embargo, según un reportaje del diario El País, esta especie está desapareciendo de forma alarmante, principalmente a causa del acelerado proceso de urbanización que ha experimentado Costa Rica desde la década de 1990.
Aunque no existen datos oficiales sobre la disminución de su población, el biólogo Ricardo Murillo estima que se aproxima a una pérdida del 95% de estas especies en 40 años. Esta reducción masiva preocupa a la comunidad científica, dado que los abejones cumplen funciones ecológicas fundamentales: son una fuente de alimento para aves y algunos mamíferos de los bosques tropicales, participan en la polinización y contribuyen al enriquecimiento y la fertilidad del suelo.
Frente a este panorama, es urgente generar conciencia sobre su importancia. Más allá de los prejuicios que los rodean, los abejones de mayo son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas.