Alerta sobre la aprobación de semillas de arroz con edición génica en Ecuador
Descripción
El colectivo Ecuador Libre de Transgénicos en Defensa de la Pachamama alertó sobre el riesgo de tener cultivos de arroz modificados en el país mediante la tecnología de edición génica aprobada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería. La organización argumenta que aunque las técnicas de edición génica difieren de los transgénicos, los resultados son similares, especialmente en la resistencia a herbicidas que puede generar impactos negativos en la biodiversidad, polinizadores y salud humana. El Iniap defendió estas nuevas técnicas como necesarias para enfrentar desafíos como el cambio climático y aseguró que los materiales no están registrados para comercialización. Ecuador cuenta con 404.932 hectáreas comerciales de arroz, de las cuales solo el 19% utiliza semilla certificada, siendo aproximadamente la mitad producida por el Iniap.