Blog IICA

Descripción

Los incendios forestales arrasaron 51,000 kilómetros cuadrados de bosque tropical maduro en América Latina durante 2024, representando el 60% de toda la deforestación y constituyendo un récord histórico. El cambio climático intensificó las condiciones secas que convirtieron la selva tropical en un polvorín, mientras que las quemas agrícolas para cultivos de soja y ganadería se descontrolaron masivamente. Brasil perdió la mayor cantidad de bosque tropical con 28,200 kilómetros cuadrados, seguido por Bolivia con 14,800 kilómetros cuadrados, revirtiendo años de progreso en la lucha contra la deforestación. Los incendios liberaron 1.15 gigatoneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, superando todas las emisiones de combustibles fósiles de Sudamérica en 2023. La situación se agravó por políticas gubernamentales que eliminaron protecciones ambientales para impulsar la producción agrícola, particularmente en Brasil y Bolivia donde se aprobaron leyes de amnistía para la deforestación ilegal.

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int