La agricultura familiar en América Latina, 30 años después (Revista EUTOPIA)
Descripción
La revista EUTOPIA presenta ocho artículos que examinan cómo la agricultura familiar se ha integrado a la agenda pública y social de los países de la Región. Dos conceptos clave estructuran el análisis. 1. Territorialización: Esta dimensión subraya la importancia de la distribución y visibilidad de la agricultura familiar en el panorama nacional. Los estudios de caso muestran estrategias de resistencia y supervivencia frente a los modelos de agronegocios dominantes. 2. Institucionalización: La agricultura familiar ha construido estrechos vínculos con el Estado y la sociedad civil, burocratizándose para asegurar su sostenibilidad. Esto incluye la creación de nuevas instituciones estatales, colaboraciones entre agricultores y políticos, así como una mayor representación de la agricultura familiar en la esfera pública. En conclusión, los autores destacan que el futuro de la agricultura familiar está vinculado a la ciudadanía rural y urbana, fomentando modelos de desarrollo participativos y sostenibles.