(Ecuador) (En) Querido alimento: El rol relacional de la yuca en el sostenimiento de poblaciones precarias en Ecuador (Cielo, C. Vera, C., 2023)
Descripción
Investigación: En este artículo, se argumenta que la relación de las comunidades con los alimentos ayuda a moldear su forma de experimentar las crisis. El término francés “la vie chère” (literalmente “vida cara” y “vida querida”) evoca simultáneamente relaciones afectivas, valoraciones colectivas y precios altos, señalando la importancia de todas estas dimensiones para comprender la experiencia del aumento del coste de la vida y las respuestas frente a éste. En este sentido, las formas en que las personas aprehenden y experimentan el cultivo y el consumo de alimentos influyen en sus posibilidades de sustento material. El estudio compara el papel de la yuca en una provincia costera y una provincia amazónica del Ecuador, con el fin de arrojar luz sobre las trayectorias de reproducción social en contextos de escasez. Las diferentes experiencias con respecto a la yuca en estos dos lugares se explican por las historias de colonización y explotación de la tierra y de las poblaciones, las cuales dan forma a las relaciones sociales y las relaciones entre el ser humano y la naturaleza, así como por los estudios de expertos que definen y refuerzan el papel relacional de la yuca en diversas ecologías.