Blog IICA

Descripción

Este artículo académico propone un enfoque alternativo al desarrollo económico centrado en mejorar las condiciones para el aprendizaje individual y colectivo, alejándose del dirigismo tradicional. Los autores argumentan que este enfoque permite superar los bloqueos económicos mediante la experimentación local y el intercambio interlocal, relajando simultáneamente las restricciones de oferta y demanda. Se presentan ejemplos de cómo este enfoque puede transformar la innovación industrial, las instituciones financieras y la participación democrática, promoviendo un desarrollo más inclusivo y adaptable a diversos contextos culturales.

Autores:

  • Charles Sabel
  • Sanjay G. Reddy

Idiomas:

  • English

Beneficiarios:

  • Agricultura familiar
  • Cadena de valor
  • Comunidades rurales
  • Empresas privadas
  • Exportadores
  • Instituciones públicas
  • Mipymes
  • Organización de productores (cooperativas, etc)
  • Personas emprendedoras
  • Personas investigadoras
  • Productores agroindustriales
  • Productores agropecuarios
  • PyMes

Países:

  • Brasil
  • Chile
  • China
  • Corea del Sur
  • India
  • Indonesia
  • Taiwán

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int