Blog IICA

Descripción

El cambio climático afecta de forma negativa a los ecosistemas, medios de vida, y a la sociedad en general. Debido a esto, surgen alternativas como la bioeconomía que busca disminuir el impacto ambiental y cambio climático a través de sus principales senderos. De esta forma, el objetivo de la presente investigación fue evaluar la contribución del sector agrícola al Producto Interno Bruto (PIB) de Honduras y el potencial de desarrollo de la bioeconomía en el país. La investigación se llevó a cabo en Honduras, durante el año 2020 y el enfoque utilizado fue cualitativo; concretamente, la técnica utilizada fue una revisión de literatura sistemática. Los principales resultados muestran que durante el período entre los años 2015 y 2018 la contribución del sector agrícola se mantuvo en 14%, ocupando el tercer lugar después del sector de industria manufacturera y la intermediación financiera. Ahora bien, en relación a la bioeconomía fue posible establecer contribuciones puntuales en los siguientes senderos: a) Valoración de los recursos de la biodiversidad, b) Eco intensificación, c) Aplicaciones de biotecnología, d) Servicios eco sistémicos, e) Eficiencia de las cadenas de valor, y f) Biorefinería y bioproductos. Como conclusión se tiene que el tema de bioeconomía en Honduras se inclina hacia la biotecnología y la biorefinería. Aunque ambos senderos involucran tecnologías poco accesibles a pequeños productores agropecuarios. Por lo tanto, es primordial el diseño participativo de políticas y estrategias de bioeconomía para el sector de productos y servicios, lo que mejoraría la competitividad y desarrollo sostenible del país.

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int