CGIAR: Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional
Descripción
El CGIAR es la red global de innovación agrícola más grande del mundo.
Proporcionamos evidencia a los responsables de la formulación de políticas, innovación a los socios y nuevas herramientas para aprovechar el poder económico, ambiental y nutricional de la agricultura. El CGIAR es una asociación global de investigación dedicada a transformar los sistemas alimentarios, terrestres y hídricos en respuesta a la crisis climática, con el objetivo de lograr un futuro con seguridad alimentaria. Fundado en 1971, el CGIAR coordina la labor de 15 centros de investigación independientes que colaboran con organizaciones asociadas, institutos de investigación nacionales y regionales, la academia, el sector privado y la sociedad civil. Estos centros trabajan en diversas áreas, incluyendo la mejora de cultivos, la gestión sostenible de recursos naturales y el desarrollo de políticas agrícolas. Entre los centros que forman parte del CGIAR se encuentran el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) en Colombia, el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) en México, y el Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI) en Filipinas. La misión del CGIAR es reducir la pobreza rural, aumentar la seguridad alimentaria, mejorar la salud y la nutrición humanas, y garantizar una gestión sostenible de los recursos naturales.