Blog IICA

Descripción

América Latina y el Caribe han reducido el hambre y la inseguridad alimentaria por dos años consecutivos gracias a programas de protección social y recuperación post-COVID. Sin embargo, persisten desigualdades que afectan a mujeres, poblaciones rurales y grupos vulnerables. Las dietas saludables siguen siendo las más caras, y la variabilidad climática y los fenómenos extremos agravan la inseguridad alimentaria, reduciendo la productividad, afectando las cadenas de suministro y elevando los precios. La región no alcanzará la mayoría de las metas de nutrición de los ODS, por lo que es urgente transformar los sistemas agroalimentarios para hacerlos más resilientes y sostenibles. La publicación propone políticas para mejorar la seguridad alimentaria y reducir la malnutrición.

Autores:

  • FAO
  • Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)
  • UNOPS: Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos

Áreas de política:

Idiomas:

  • Español

Beneficiarios:

Países:

  • América Latina y el Caribe (agregado)

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int