Blog IICA

Descripción

Esta publicación analiza las principales tendencias en AgroTech en América Latina y el Caribe, destacando emprendimientos que ofrecen innovaciones tecnológicas a los grandes desafíos de la agricultura en la región. La investigación identifica 9 áreas de innovación tecnológica e incluye el perfil de 12 emprendimientos con el potencial para desencadenar la productividad del sector agrícola de forma sostenible. Finalmente, se describen los hubs de innovación que están emergiendo en América Latina y el Caribe. El sector agrícola en América Latina y el Caribe representa uno de los principales sectores económicos de la región, con el potencial de contribuir a mejorar la seguridad alimentaria, aumentar los ingresos y reducir la pobreza. La oportunidad es significativa: La región, que cuenta con el 38% de la tierra destinada al sector agrícola, es la mayor proveedora de alimentos al mundo, con una posición exportadora neta de US$ 146 mil millones en 2014. En un mundo que crece, donde la población mundial alcanzará los 9 mil millones de habitantes hacia el 2050 que requerirá un aumento del 50% en la producción de alimentos para cubrir la demanda mundial, la región tiene el potencial de continuar liderando la producción y exportación de saldos excedentes de alimentos para abastecer al mundo. Este contexto plantea el desafío de lograr un crecimiento sostenido de la agricultura donde los recursos naturales sean utilizados de manera eficiente y sostenible para alimentar a la población local y abastecer a las otras regiones. La innovación tecnológica en la agricultura no es un concepto nuevo, aunque sí uno de importancia creciente. La innovación tecnológica ha sido el principal factor en el incremento de productividad en la agricultura a lo largo de la historia humana. En los años recientes el sector global de la agricultura ha protagonizado la emergencia de una nueva ola de innovación tecnológica, que ha recibido el nombre de “AgTech”, o “AgroTech”.

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int