Blog IICA

Descripción

En esta publicación se recoge información relevante para propiciar el diálogo y el debate en torno a políticas de financiamiento de las tecnologías en el sector agropecuario. El objetivo es que sirva como una guía práctica para los bancos públicos de desarrollo a la hora de definir y justificar líneas, programas e intervenciones para el financiamiento del desarrollo y la adopción de nuevas tecnologías digitales (NTD) en el sector agropecuario de América Latina y el Caribe. Se abordan las oportunidades y los retos de apoyar el financiamiento del cambio tecnológico, y por ende la mejora en la productividad del sector. Hoy en día, el abanico de tecnologías disponibles, que resulta de la digitalización de la economía, ha abierto nuevas oportunidades para la inversión en el agro. A su vez, se establecen criterios de selección y debate de los instrumentos de apoyo y se arroja luz sobre qué elementos deberían tenerse en cuenta en su diseño, a fin de favorecer el diálogo con los países de América Latina y el Caribe. En el análisis se adopta una doble óptica: desde la perspectiva del financiamiento al sector productivo agropecuario como adoptante de las tecnologías y desde la perspectiva del financiamiento y apoyo al sector de innovación como desarrollador de propuestas de valor adaptadas a las características del sector agropecuario de la región.

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int