Blog IICA

Descripción

Esta guía de campo y laboratorio describe cien enfermedades de importancia económica de 31 cultivos de granos básicos, hortalizas, frutales y plantas ornamentales ampliamente cultivados en América Latina. Para facilidad del usuario, la Guía inicia con una descripción detallada de la taxonomía de bongos, bacterias, virus y nematodos fitoparásitos comunes en áreas tropicales. Los síntomas de cada enfermedad se ilustran con fotografías a color para permitir un diagnóstico correcto de las enfermedades. La descripción de los patógenos se hace detalladamente y se complementan con dibujos macro y microscópicos del (los) agente (s) causal (es). Se hace énfasis en la descripción de los factores que afectan el desarrollo de cada enfermedad y se da una serie de recomendaciones para el manejo apropiado de cada problema. La Guía termina con un índice de patógenos que le permite al usuario ubicar con facilidad cada agente causal. Se espera que este documento sea una valiosa fuente de consulta para el reconocimiento y manejo de los problemas fitopatológicos más importantes que atacan a los principales cultivos agrícolas de América Latina.

Instituciones:

Sectores:

Áreas de política:

Idiomas:

  • Español

Beneficiarios:

  • Agricultura familiar
  • Instituciones públicas
  • Personas investigadoras
  • Productores agropecuarios

Países:

  • Honduras

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int