Blog IICA

Descripción

La base de datos de Pérdida y Desperdicio de Alimentos es la mayor colección en línea de datos sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos y sus causas en revistas científicas, publicaciones académicas, literatura gris, países, entre otros. La base de datos contiene datos e información de bases de datos, informes y estudios de acceso abierto que miden la pérdida y el desperdicio de alimentos en productos alimenticios, etapas de la cadena de valor y áreas geográficas. En noviembre de 2021, se incluyeron más de 700 publicaciones e informes de diversas fuentes (por ejemplo, informes subnacionales, estudios académicos, FAOSTAT e informes de organizaciones nacionales e internacionales como el Banco Mundial, GIZ, FAO, IFPRI y otras fuentes), que han producido más de 29 mil puntos de datos. Los datos se pueden consultar, descargar y trazar de forma interactiva y estructurada. La base de datos puede ser utilizada por cualquier persona que desee saber más sobre las pérdidas y el desperdicio de alimentos.

Sectores:

Áreas de política:

Idiomas:

  • English
  • Español

Beneficiarios:

  • Empresas privadas
  • Instituciones públicas
  • Personas investigadoras

Países:

  • Mundo (agreg. 92 países)

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int