Blog IICA

Descripción

El reporte analiza el potencial de la agricultura estadounidense para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero hasta alcanzar niveles negativos, evaluando ocho áreas clave: secuestro de carbono en suelos, eficiencia en el uso del nitrógeno, producción y manejo animal, producción de cultivos y brecha de rendimiento, uso eficiente de energía, pérdidas y desperdicios de alimentos, investigación económica y de políticas, y un resumen de resultados y prioridades. El estudio evalúa escenarios de adopción media (50%) y alta (75%) de prácticas y tecnologías, demostrando que con una adopción alta de las 10 mejores prácticas actuales se podrían reducir las emisiones en 604 Tg CO2e por año, superando el 110% de las emisiones actuales de la agricultura estadounidense. Las tres prácticas más efectivas identificadas son la labranza de conservación, la aplicación variable de nitrógeno y la conservación de precisión, representando más del 40% del potencial de reducción de emisiones. El trabajo fue desarrollado por un grupo científico independiente establecido por USFRA en 2020, conformado por 26 investigadores líderes y revisado por un comité de seis personas nombrado por la National Academy of Sciences. La investigación concluye que aunque las prácticas actuales de manejo de carbono por sí solas probablemente no resulten en una agricultura con emisiones netas negativas, una alta tasa de adopción de estas prácticas podría acercar a la agricultura estadounidense muy cerca de la neutralidad de carbono neta.

Autores:

  • Alex Nichols-Vinueza
  • Amy Swan
  • Bruno Basso
  • Charles W. Rice
  • Deanna Osmond
  • Elizabeth Ainsworth
  • Elizabeth Ellis
  • Ermias Kebreab
  • Greg Thoma
  • Jasmine Dillon
  • Jerry L. Hatfield
  • John Antle
  • John Sheehan
  • Julia Borland
  • Keith Paustian
  • Kim Stackhouse-Lawson
  • Leigh Prezkop
  • Logan Thompson
  • Marty D. Matlock
  • Pete Pearson
  • Philip Robertson
  • Rob Anex
  • Romulo Lollato
  • Susan Capalbo
  • Tom Richard
  • Ying Wang

Idiomas:

  • English

Beneficiarios:

  • Agricultura familiar
  • Cadena de valor
  • Empresas privadas
  • Instituciones públicas
  • Productores agroindustriales
  • Productores agropecuarios
  • Personas investigadoras

Países:

  • Estados Unidos

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int