Blog IICA

Descripción

El documento “Señales de cambio 2024” del PNUD pone de relieve tendencias emergentes que podrían influir significativamente en el desarrollo global en los próximos 3 a 10 años, enfocándose particularmente en la equidad entre generaciones (justicia intergeneracional). Esta temática es de suma importancia debido a la Cumbre del Futuro programada para septiembre de 2024. El principal objetivo de esta publicación es invitar a los lectores a reflexionar sobre transformaciones inminentes que tal vez no hayan notado o que solo hayan visto desde perspectivas limitadas. Se busca promover la discusión sobre las implicaciones de estos cambios para el desarrollo global, destacando la multitud de futuros posibles y cómo se podría orientar el cambio hacia la construcción de un futuro deseado. Este enfoque subraya la importancia de la planificación estratégica a largo plazo y la necesidad de una mayor conciencia y responsabilidad hacia las generaciones futuras.

Autores:

  • Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Sectores:

Áreas de política:

Idiomas:

  • English
  • Español

Beneficiarios:

Países:

  • Mundo (agreg.)

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int